miércoles, 10 de marzo de 2010

Econoticias

Más Esquimales Mueren Por Efectos Del Calentamiento Global

El calentamiento global ha hecho más peligrosa la vida para los cazadores esquimales en el Artico, ya que cada vez más mueren al caer a través de las capas de hielo más delgadas mientras persiguen focas y osos polares.

Delegados a una conferencia del cambio climático celebrada en Belice dijeron el martes que muchos esquimales murieron en los últimos años porque sus vehículos de hielo y trineos se accidentan a través del hielo durante las cacerías.

“Mi pueblo ha estado cazando en el hielo por 5.000 años, pero ahora uno está en riesgo de muerte en cada vuelta,” expresó Nicodemus Illauq, de la ciudad esquimal de Clyde River en Canadá.


Patricia Cochran, directora de un consejo esquimal internacional, dijo que cada esquimal en Alaska conoce a alguien que murió al caer a través del hielo, ahogándose, aunque es difícil calcular las cifras exactas. En abril, un informe del panel de la ONU sobre el clima comentó que el calentamiento está produciéndose más velozmente en el Artico que en cualquier otro lugar. La tierra negra o el mar, una vez descubiertos, absorben mucho más calor que el hielo o la nieve, que lo reflejan.

Los pueblos árticos e isleños tropicales intentan fortalecer una inusual alianza en la reunión en Belice, entre el 27 y el 30 de mayo, buscando alternativas para lidiar con el derretimiento del hielo y los niveles en aumento de los mares. Cazadores esquimales y un pastor de renos saami de Noruega estuvieron entre aquellos que se reunieron para las conversaciones con dirigentes de comunidades locales y otros expertos de la Polinesia Francesa, Fiji y el Caribe.

Los científicos dicen que tanto el Artico como las pequeñas islas de poca altura están entre los más vulnerables al calentamiento global, que es ampliamente atribuido al uso humano de combustibles fósiles. La reunión en Belice de 40 delegados, encabezada entre otros por un grupo de investigación climática con sede en Oslo, es la primera de este tipo desde un plan lanzado en Montreal en el 2005.

Su objetivo es trazar el borrador de un plan a cinco años para los estados que están en mayor riesgo, a fin de tratar los crecientes niveles del mar, los huracanes cada vez más fuertes y frecuentes y los glaciares que se derriten.

Opinion:
Que esto del calentamiento global aparte de que nos afecta a todos, los esquimales ahora tienen mas dificultades apra vivir gracias a que las capas de hielo van haciendose mas delgadas y cuando ellos estan cazando pueden caer por esto.
Hay que hacer algo para que esto del calentamiento global pueda controlarse porque no solo a los esquimales los afecta sino con el paso del tiempo esto nos afectara a todos y sera un problema que ya no se podra controlar.



La Nanotecnología Para El Medio Ambiente

Se ha hablado mucho acerca del potencial de las nanotecnologías para revolucionar el modo en el que vivimos, y los cambios más radicales se han augurado en los ámbitos de los materiales, la vigilancia y la sanidad. Los comentarios que se oyen en relación con los posibles efectos nocivos de trabajar a nanoescala podrían hacer pensar que el principal perjudicado de la nanorrevolución será el medio ambiente. Pero no es así, según unos científicos que investigan la nanotecnología medioambiental.


Se han hecho sonar las alarmas con respecto a los efectos desconocidos de las nanopartículas sobre la salud humana y el medio ambiente y se han alzado muchas voces pidiendo la realización de estudios ecotoxicológicos a la par con la investigación nanotecnológica. Los posibles riesgos guardan relación con: el potencial de dispersión y exposición; el aumento de la probabilidad de reactividad química; las partículas podrían ser portadoras de contaminantes y, así, permitir una difusión rápida y extensa; y lo complicado de recuperar materiales al final de su vida útil.

No obstante, los científicos que trabajan en el campo de la nanotecnología medioambiental, un campo relativamente desconocido, opinan que el trabajo a nanoescala no tiene por qué ser perjudicial para el medio ambiente. Diversos estudios han demostrado que las nanotecnologías se pueden emplear no sólo para hacer un seguimiento de la contaminación y prevenirla, sino también para limpiar contaminantes que ya estén en el medio ambiente.

Dado que las autoridades políticas prestan cada vez más atención a cómo recortar las emisiones y proteger el medio ambiente, la ausencia de debate en torno a la contribución de las nanotecnologías supone un lapsus sorprendente.

Consciente del potencial de las tecnologías medioambientales, la Comisión Europea publicó en 2004 un plan de acción para este campo específico en el que se reconoce el importante papel que pueden desempeñar las nanotecnologías. Además, la Comisión ha financiado varios proyectos en este campo mediante el Sexto Programa Marco (6PM).


Opinion:
La nanotecnologia apra el medio ambiente nos ayudara porque con esto podremos ir cuidando nuestro ambiente y asi no dañarlo tanto ya que es importante tanto para nosotros cuidarlo porque es neustro muendo y esto nos podra ayudar a cudiarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario