Residuos orgánicos: son biodegradables (se descomponen naturalmente). Son aquellos que tienen la característica de poder desintegrarse o degradarse rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica. Ejemplo: los restos de comida, frutas y verduras, sus cáscaras, carne, huevos.
Aceites usados:
Existen 2 categorías de aceites usados:
1) Los que llamamos aceites claros, que son de origen industria, no se deterioran mucho y se pueden regenerar mediante un procedimiento de purificación bastante simple.
2) Los que llamamos aceites oscuros, vienen de la lubricación automotriz, sufrieron condiciones térmicas y mecánicas severas durante la cuales se cargaron de metales y residuos de combustión y se oxidaron.
Ningún de estos aceites deben de ser confundidos con aceite soluble usado y otros fluidos acuosos ni con los aceites par freír alimentos, o por lo cuales el método de recogida y el arreglo son totalmente distintos.
lunes, 26 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario